Todo lo que necesita saber de un MD.
Enfócase en vivir.
Última actualización: 24 de septiembre 2021
Suscríbase para recibir las últimas actualizaciones
Twitter: @chadruffinmd
Like to receive updates on Facebook
COVID-19 (Coronavirus 2019) es un coronavirus pandémico similar al virus que causó el brote del Síndrome Respiratorio Severo Agudo (SRAS) en el 2002. Este es un virus respiratorio, no relacionado con los virus que causan la gripe o influenza. Hay señales que muestran de que el COVID-19 causa daños cardíaco. El Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) tiene a disposición excelentes recursos acerca del COVID-19.
Este mantiene un registro del número y la ubicación de los casos en los EE. UU. El cual actualmente se encuentran cerca de 3,813 el 16 de marzo de 2020.
COVID-19 tiene una tasa de mortalidad (TDM) de 7 en 1000 personas (0.7%) en general, casi 10 veces más que la influenza. Pero este nivel solo es cuando el sistema de salud puede brindar una buena atención médica a todos los pacientes. Vea a continuación “Riesgo para el sistema de salud” para ver cómo un sistema de salud sobrecargado afecta la tasa de mortalidad.
El riesgo de mortalidad aumenta con la edad y las enfermedades crónicas (consulte el gráfico de barras arriba). Las mujeres embarazadas y personas con enfermedades de inmunodeficiencia también están en riesgo.
Esto solo describe el riesgo de muerte si usted contrae el COVID-19. Aquellas personas que han sido dadas de alta en Cuidados Intensivos, su salud muy a menudo resulta comprometida y en un estado más delicado al anterior. Esta es una preocupación particularmente común entre pacientes de alto riesgo.
Seattle, Washington ha experimentado el equivalente de muertes causadas por la influenza durante casi 6 meses en el lapso de 1 semanada causadas por el CoVID-19.
Por el momento, no hay suficientes camas de hospital para pacientes con COVID-19 y al igual que otras enfermedades. Las 95,000 camas aproximadamente en Cuidados Intensivos en los
Estados Unidos están en su mayoría ocupadas por pacientes con otras enfermedades que no son CoVID. De estas, solo aproximadamente 29,000 están disponibles para otro uso por el momento. Desafortunadamente, 1 de cada 3 estadounidenses será infectado con el virus (un total de105 millones de personas infectadas por el virus). Aproximadamente 15 de cada 100 personas requerirán hospitalización. Esto equivale a 14.4 millones de hospitalizaciones. Alrededor de 5 en cada 100 personas necesitarán atención crítica / en Cuidados Intensivos. Esto equivale a un total de 720,000 pacientes admitidos en Cuidados Intensivos. 25 veces más, la capacidad que tenemos por el momento.
Es inevitable mencionar que nuestro sistema de salud por el momento no puede manejar todas estas admisiones al mismo tiempo. ¿Recuerda cómo las personas inundaron los supermercados en busca de comestibles y papel de baño? Imagínese esa demanda de productos, pero por camas hospital en el departamento de Cuidados Intensivos. La tasa de mortalidad del COVID aumentará si sobrecargamos el sistema de salud. Este efecto ha sido visto en otros países. El sistema de salud de Italia está actualmente sobrecargado, aumentando la tasa de mortalidad aproximadamente 11 veces llegando casi al 8%. En cambio, Singapur y Corea del Sur actuaron rápidamente, y su tasa de mortalidad actualmente es de aproximadamente 0.7%.
Para disminuir la tasa de infecciones, es decir, "aplanar la curva de gauss o disminuir las probabilidades de contracción" (ver grafica más adelante), practique el distanciamiento social y la higiene (ver más abajo). Esto aumentara nuestra capacidad medica en los hospitales y nos proveerá más tiempo para desarrollar una vacuna.
El distanciamiento social ayuda a reducir la tasa de infecciones por COVID-19, esto hace que los hospitales no se sientan abrumados y comiencen a reducir la atención médica hacia otras enfermedades.
Figura animada que muestra cómo el distanciamiento social puede "aplanar la curva" para evitar la sobrecarga del sistema de salud.
Una persona transmite COVID-19 a otras 3 personas. ¡El distanciamiento social salva vidas!
Aún se desconoce el nivel de propagación del virus en los Estados Unidos. Los exámenes médicos no han podido ser extendidos a nivel nacional debido a las regulaciones médicas impuestas a nivel federal. Estas regulaciones han sido cambiadas y se espera que las pruebas se generalicen rápidamente.
Los animales y las mascotas no parecen ser infectados. Aún se desconoce si pueden transmitir el virus. Consulte estas preguntas frecuentes de la Asociación Americana Médica de Veterinarios.
Practique el distanciamiento social y prepárese para un brote. Consumer Reports es un gran recurso.
Si usted tiene diabetes, problemas pulmonares, problemas del corazón, o de la presión – usted corre un mayor riesgo por el contagio del virus. Consulte las recomendaciones de los CDC.
La mayoría de las personas no presentaran síntomas de contagio. Los síntomas más comunes son fiebre, tos, y dificultad para respirar. Es difícil distinguir si usted tiene COVID-19 versus el resfriado común o la influenza.
ISi usted presenta estos síntomas, presuma que está enfermo y vea a continuación un resumen de las recomendaciones del CDC:
Este será uno de los mejores momentos para los Estados Unidos , ya que el protocolo impuesto por el sistema público de salud funcionó. Los países asiáticos están por delante de los EE. UU. En cuanto al COVID-19. Porque aprendieron del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SRAG) en el 2002. Gracias al COVID-19, podremos aprender de nuestros errores y aplicar estos nuevos conocimientos contra posibles pandemias en el futuro.
Dr. Ruffin is committed to providing every patient with outstanding care. Hear what patients of Dr. Ruffin have to say about their experience with him.
See all reviewsDr. Ruffin was the first person in over 10 years to actually take the time to really listen to me. He took the time to figure out what’s actually going on without chalking it up to something simple and sending me on my way.
I really appreciated Chad's honesty with options, having surgery being a last result and most of all explaining everything in layman's terms. I couldn't be happier with my experience and really appreciate him getting to the bottom of my ear issue and making it feel better than it ever has!
Dr. Ruffin was incredibly knowledgeable, thorough and compassionate. He took the time to fully understand the issues and was able to provide immediate relief. Nothing short of a miracle here. Furthermore, the entire team was very kind and professional. One of the best medical experiences I have had!